Informe Nacional de Competitividad
Analice el comportamiento de la competitividad del país a nivel departamental
Índice Departamentalde Competitividad
Analice el comportamiento de la competitividad del país a nivel de ciudades
Índice de Competitividadde Ciudades
Analice el comportamiento y crecimiento del emprendimiento del país
Índice Subnacional de Emprendimiento
Medición Subregional de Brechas de Género

Informe Nacional de Competitividad 2024-2025: Construyendo el Futuro de Colombia
Descubre las estrategias clave para impulsar la productividad y el desarrollo sostenible en el país.
El Informe Nacional de Competitividad 2024-2025 analiza las principales tendencias globales —cambio demográfico, tecnológico y climático— y su impacto en Colombia. Dividido en 15 capítulos agrupados en cuatro áreas fundamentales: condiciones habilitantes, capital humano, eficiencia de mercados, y sofisticación e innovación, el informe ofrece una hoja de ruta para fortalecer la competitividad nacional. Este año, se destaca un nuevo capítulo sobre protección social, que integra temas de salud, pensiones, sistemas de cuidado y estrategias para la superación de la pobreza. Explora el informe completo para conocer las recomendaciones y acciones propuestas para construir un futuro próspero y sostenible para Colombia.

Últimas versiones de los índices (IDC, ICC, ISE e MSBG)
Explora los últimos índices y descubre cómo avanzan las regiones en desarrollo y competitividad
Índice Departamental de Competitividad
Análisis del desempeño competitivo de los departamentos colombianos
El IDC 2024, desarrollado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario, evalúa a los 32 departamentos y Bogotá en 13 pilares clave, proporcionando una herramienta esencial para el diagnóstico y la planificación del desarrollo regional.
Índice de Competitividad de Ciudades
Evaluación del desempeño competitivo de las ciudades colombianas
El ICC, desarrollado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario, ofrece un diagnóstico detallado del estado competitivo de las 32 ciudades capitales de Colombia. Esta herramienta es esencial para la formulación de políticas públicas y la coordinación de acciones entre actores públicos y privados.
Índice Subnacional de Emprendimiento
Evaluación del ecosistema emprendedor en las principales ciudades de Colombia
El ISE, desarrollado por el Consejo Privado de Competitividad, analiza y monitorea el ecosistema de emprendimiento en las principales ciudades del país. Esta herramienta busca identificar oportunidades de mejora y orientar el diseño de políticas públicas efectivas para fortalecer el emprendimiento a nivel local.
Medición Subregional de Brechas de Género
Evaluación de las brechas de género en las regiones de Colombia
La MSBG, elaborado por el Consejo Privado de Competitividad, mide el avance hacia la equidad de género en las regiones del país. Este índice permite identificar desafíos claves y orientar políticas públicas que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres
Índice de Equidad de Género 2024
Evaluación de las brechas de género en las regiones de Colombia
El IEG, elaborado por el Consejo Privado de Competitividad, mide el avance hacia la equidad de género en las regiones del país. Este índice permite identificar desafíos clave y orientar políticas públicas que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres.
Índice Departamental de Competitividad 2024
Análisis del desempeño competitivo de los departamentos colombianos
El IDC 2024, desarrollado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario, evalúa a los 32 departamentos y Bogotá en 13 pilares clave, proporcionando una herramienta esencial para el diagnóstico y la planificación del desarrollo regional.
Índice de Competitividad de Ciudades 2024
Evaluación del desempeño competitivo de las ciudades colombianas
El ICC, desarrollado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario, ofrece un diagnóstico detallado del estado competitivo de las 32 ciudades capitales de Colombia. Esta herramienta es esencial para la formulación de políticas públicas y la coordinación de acciones entre actores públicos y privados.
Índice Subnacional de Emprendimiento 2024
Evaluación del ecosistema emprendedor en las principales ciudades de Colombia
El ISE, desarrollado por el Consejo Privado de Competitividad, analiza y monitorea el ecosistema de emprendimiento en las principales ciudades del país. Esta herramienta busca identificar oportunidades de mejora y orientar el diseño de políticas públicas efectivas para fortalecer el emprendimiento a nivel local.
Índice de Equidad de Género 2024
Evaluación de las brechas de género en las regiones de Colombia
El IEG, elaborado por el Consejo Privado de Competitividad, mide el avance hacia la equidad de género en las regiones del país. Este índice permite identificar desafíos clave y orientar políticas públicas que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres.
INDICADORES DE
CONFIANZA

Departamentos

Recomendaciones de política al año

Informes Nacionales de Competitividad

Incidencia en 23 capitales del país
Podcast Escucha y Aprende sobre Competitividad
Análisis, tendencias y entrevistas con expertos en nuestro podcast exclusivo

#16 - Empleotech
Daniel Gómez conversa con Edgard Polanco, coordinador del SEC Colmbia, sobre un tema clave para el desarrollo del país: La protección social como puente para transferir conocimientos entre generaciones
#15 - Empleotech
Esta semana, María Claudia Llanes conversa con Daniel Gómez sobre cómo está cambiando el ambiente laboral en el sector financiero 📊✨. Hablemos de talento, transformación digital y los nuevos retos que enfrentan las organizaciones para atraer y retener a sus equipos en un entorno cada vez más dinámico.
#14 - El futuro del empleo
¿Cómo debe transformarse la educación en Colombia para asegurar un mejor futuro laboral? 📚💼 Natalia Ariza, directora de Educación Técnica y Tecnológica de la Universidad de los Andes, conversa con Daniel Gómez, sobre los desafíos y oportunidades para conectar la formación con las demandas del mercado laboral.
#13 - Sin luz no hay parche
Esta semana, Daniel Gómez se prende en conversación con Carlos Alberto Solano, Líder Comercial y de Regulación de Celsia, para hablar de cómo se está moviendo el mercado energético en Colombia, los retos de la transición energética y lo que se viene para los usuarios.
#12 - El campo campeón
Hoy el campo se toma el podcast CPC 🎙️🌾 Hablamos de productividad rural y de cómo las regiones están cosechando grandes historias de éxito.
#11 - Innovando con huevos
🎙️ La agroindustria en Colombia está cambiando, y detrás de esa transformación hay innovación, visión y muchos retos. En este capítulo, Juan Guillermo Martínez, VP ejecutivo y CFO de Huevos Kikes, habla sobre cómo una empresa tradicional del campo colombiano está apostándole a la tecnología, la sostenibilidad y la productividad.
#10 - ¿Cómo es el proceso de internacionalización en Colombia"
🎙️ En el nuevo episodio del podcast del CPC hablamos con Miguel Mejía, V.P. de Mercados Internacionales en Colombina S.A., sobre lo que realmente necesita una empresa colombiana para triunfar afuera. 🌎💼
#9 - Avance en la costa caribe
Video - 18 mar 24 min 56 s
#8 - La tecnología en el medio ambiente
Video - 5 feb 24 min 42 s
#7 - Seguridad y Competitividad
Video - 17 dic 2024 30 min 5 s
#6 - Inteligencia Artificial en la competitividad
Video - 10 dic 2024 38 min 16 s
#5 - Alianzas Competitivas
Video - 26 nov 2024 27 min 12 s
#4 - Así será el Informe Nacional de Competitividad 2024 del CPC
Video - 12 nov 2024 36 min 16 s
#3 - La educación y el empleo para un futuro más competitivo
Video - 29 oct 2024 33 min 26 s
#2 - El trabajo en equipo de la competitividad
Video - 22 oct 2024 29 min 57 s
#1 - La Confianza como factor de Competitividad
Video - 8 oct 2024 26 min 7 s
Colombia es un país dónde la confianza, en todo el sentido de la palabra, es poca y esto nos afecta en materias de competitividad y productividad.
Presentaciones Exclusivas
Explora análisis y datos clave en nuestras presentaciones especializadas.
INC
INC Universidad Católica 2024
INC Internacionalización La Salle 2024
INC Corficolombiana 2024
INC APC 2024
CPC Construye: Aprendiendo sobre competitividad
CPC en medios

Competitividad regional sigue creciendo desbalanceada
enero 8, 2025 • 40.375 postulaciones
Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, en los primeros lugares del Índice Departamental de Competitividad 2025
enero 8, 2025 • 40.375 postulaciones
Calidad del empleo en Colombia: avance en formalidad y atraso en productividad
enero 8, 2025 • 40.375 postulaciones
Nuestros Aliados en la Competitividad
Empresas y organizaciones que impulsan el desarrollo de Colombia
