Impulsamos la
competitividad
para el desarrollo
de Colombia

¿Quiénes somos?

Impulsamos políticas públicas y mejores prácticas para la productividad de Colombia

En el CPC somos un tanque de incidencia, una organización privada, sin ánimo de lucro, que busca incidir en la forma en la que construimos políticas públicas a nivel nacional y regional en el país, en el mejoramiento del funcionamiento del estado en todas sus ramas y en las prácticas del sector privado, para impactar positivamente la productividad del país.

Misión

Impulsamos la competitividad de Colombia a través de alianzas estratégicas y políticas públicas efectivas

Desde una perspectiva de largo plazo, contribuir al mejoramiento significativo de la competitividad del país mediante la promoción, el diseño y la formulación de políticas públicas en un marco de alianzas público-privadas que involucren al gobierno, las empresas, las universidades, los gremios y otras organizaciones de la sociedad. Esta mejoría se verá reflejada en el aumento del nivel de riqueza y de bienestar de la población.

Visión

Hacia 2032, Colombia entre los más competitivos de Latinoamérica mediante innovación y alianzas estratégicas.

Contribuir de forma significativa a que Colombia sea el tercer país más competitivo de Latinoamérica en 2032, Posicionar el concepto de competitividad, en términos de mejoras de productividad, como una variable prioritaria para la definición de las políticas que promuevan, el crecimiento y el bienestar del país, Ser un articulador y referente obligado para el sector privado, el gobierno, las universidades y los organismos multilaterales en temas de competitividad y en la definición de políticas públicas que la promuevan, Consolidar el Sistema Nacional de Competitividad.

Plataformas de incidencia

Ejes de acción para fortalecer la competitividad y el desarrollo del país

Políticas Públicas

Promovemos la formulación y mejora de políticas que impactan el crecimiento y bienestar del país.

Funcionamiento adecuado del estado

Fomentamos la colaboración entre gobierno, sector privado, universidades y organismos multilaterales.

Acción privada

Impulsamos estrategias para mejorar la competitividad y fortalecer el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación.

Generación de contenido

Desarrollamos índices y estudios para evaluar el progreso y orientar decisiones estratégicas.

Relacionamiento institucional

Garantiza la sostenibilidad del CPC y su injerencia en cada una de las plataformas​ y conecta la acción privada con el mindset y propósito de injerencia del CPC​.

¿En qué

creemos?

Articulación público - privada

Promueve el mindset competitivo y colaborativo

La ventaja competitiva es la capacidad que tenemos de cooperar

Nuestro Equipo

Conoce a las personas que hacen posible nuestra misión. 
Un equipo comprometido con la competitividad y el desarrollo del país

Ana Fernanda Maiguashca

Cargo: Presidente.

Daniel Gómez Gaviria

Cargo: Vicepresidente Técnico.

Paula Andrea Escobar

Cargo: Vicepresidenta de Asuntos Empresariales y Estratégicos.

Lorena Lizarazo

Cargo: Secretaria General / Investigadora Senior Eficiencia del Estado
Temas: Economía Digital y Salud.

María Alejandra Peláez

Cargo: Investigadora Senior Crecimiento Verde
Temas: Financiamiento Empresarial, y CTel.

Yesica Fernández Malo

Cargo: Investigadora Senior / Coordinadora INC
Temas: Tributaria educación y Mercado Laboral.

Fabián Bernal López

Cargo: Investigador / Coordinador
Temas: Índices Subnacionales de Competitividad Internacionalización e ITL.

Daniel Cifuentes

Cargo: Investigador Pensiones
Temas: Productividad Agropecuaria e Índices Subnacionales de Competitividad.

Alejandra Martínez

Cargo: Investigadora junior
Temas: Justicia y Seguridad, Desarrollo Empresarial, e Índices Subnacionales de Competitividad.

Juanita Chacón

Cargo: Investigadora Junior e Índices Subnacionales de Competitividad.

Manuel Martínez

Cargo: Comunicador y Gestor de Estrategia Digital.

Carolina Cortés

Cargo: Directora Administrativa y Financiera.

Francy Benítez

Cargo: Asistente de presidencia.

Wilmar Martínez

Cargo: Conductor.

Nuestros Aliados en la Competitividad

Empresas y organizaciones que impulsan el desarrollo de Colombia

Amazonas

Capital / Leticia

PIB departamental nominal

1,070

Población 2024
(Habitantes)

86,318

PIB per cápita nominal 2022

12,782,875

Peso relativo departamental en el PIB nacional (%) 2022

0.1

IDC 2024

30

Tasa desempleo (%) 2023

4.6