Mejoramiento de la red hospitalaria de San Andrés

Esta iniciativa liderada por la gobernación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, estuvo orientada al mejoramiento de la infraestructura de la red hospitalaria del departamento mediante la compra de equipos especializados en salud. Con esto se busca mejorar la calidad y oportunidad en la prestación de los servicios de salud acorde a […]

Fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento mediante el acompañamiento técnico y servicio de apoyo financiero para emprendedores en el departamento del Quindío 

La Gobernación de Quindío, la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio del departamento  están impulsando la iniciativa “Fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento mediante el acompañamiento técnico y servicio de apoyo financiero para emprendedores en el departamento del Quindío”, la cual tiene como objetivo incrementar los niveles de gestión en los procesos de emprendimiento e innovación, […]

Propósito 

Colgas, Cinsa y CoTranscol están impulsando la iniciativa “Propósito”, la cual tiene como objetivo potenciar el espíritu emprendedor de subsistencia en los estratos 0, 1 y 2. Esto se lleva a cabo por medio de financiamiento, patrocinio, formación y apoyo empresarial les ayudan a fortalecer sus emprendimientos y generar nuevas oportunidades de negocio. Esta iniciativa […]

Unidad de Cumplimiento 

La buena práctica Unidad de Cumplimiento, impulsada por la Gobernación de Cundinamarca, tiene como objetivo posicionar al departamento entre los cinco más competitivos de Colombia. Esta política pública realiza un seguimiento riguroso a 72 proyectos estratégicos de convergencia con impacto territorial, evaluando la eficacia y eficiencia en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en cada […]

Mesa Antioquia Digital Y Sostenible 

La Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Antioquia ha lanzado una iniciativa estratégica llamada «Antioquia Digital y Sostenible». Esta iniciativa se centra en tres etapas de la cadena de valor de la conectividad digital: la infraestructura física para la conectividad, la apropiación y transformación digital, y el uso y aplicación de las tecnologías al […]

Clúster De Educación Superior De Santander 

La iniciativa Clúster de Educación Superior de Santander se plantea como una plataforma de articulación que promueve la colaboración, la innovación y la internacionalización del conocimiento. Facilita un diálogo estratégico, dinámico, ambicioso y claro entre el sector público y privado de la región, con el objetivo de consolidar alianzas que impulsen la ejecución de proyectos […]

Es Tiempo Del Cierre De Brechas En Competitividad

La Cámara de Comercio de Bucaramanga, desde la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Santander (CRCI), diseñó y presentó a la Gobernación de Santander la metodología “Cierre de brechas, brecha cero”, la cual se convierte en una herramienta que permite clasificar los indicadores del Índice Departamental de Competitividad (IDC), basados en el comportamiento histórico, […]

Alianza Con La Universidad Del Rosario Para La Formulación Del Plan Regional De Competitividad Y Fortalecimiento Del Sistema De Información Del Guaviare 

La Universidad de Rosario y el Departamento Administrativo de Planeación de la Gobernación del Guaviare fomentan conjuntamente la iniciativa “formulación del Plan Regional de competitividad y fortalecimiento del sistema de información del Guaviare” con el fin de mejorar la calidad de los datos y su análisis para entender la posición de Guaviare en términos de […]

Corredor Turístico Del Nima 

El ‘Programa de Turismo de Naturaleza para el área protegida, Reserva Forestal Protectora Nacional, RFPN, río Amaime y su zona de influencia, y la subcuenca del río Nima’, tiene como objetivo desarrollar una estrategia para promover el Turismo de Naturaleza en esta zona, una actividad económica con perspectiva de negocios verdes que se encuentra en […]

Córdoba Territorio Inteligente 

La Comisión Regional de Competitividad de Córdoba, en articulación con la Gobernación del departamento y otras entidades del nivel territorial, impulsa la iniciativa “Córdoba Territorio Inteligente”, cuyo objetivo principal es diversificar y sofisticar el tejido empresarial del departamento. Para ello, se promueve la digitalización empresarial mediante diagnósticos especializados y procesos de capacitación técnica, facilitando que […]

Amazonas

Capital / Leticia

PIB departamental nominal

1,070

Población 2024
(Habitantes)

86,318

PIB per cápita nominal 2022

12,782,875

Peso relativo departamental en el PIB nacional (%) 2022

0.1

IDC 2024

30

Tasa desempleo (%) 2023

4.6