Agenda Verde Departamental

La Gobernación de Norte de Santander inició la construcción de la agenda verde, con el fin de preservar el medio ambiente en el año 2020, esta iniciaitva tiene como propósito proteger, conservar, preservar, restaurar y recuperar los recursos naturales del departamento del Norte de Santander y de esta manera mejorar los indicadores de sostenibilidad ambiental del departamento.

Durante el año 2021 se conformaron tres mesas técnicas para realizar seguimiento a la tasa deforestación, promover la gobernanza y recuperar los humedales. En esta linea, se utilizó el 1% de los recursos del  ICLD para adquirir predios en zonas de paramo avaladas por la autoridad ambiental como áreas estratégicas para la gestión y seguridad del recurso hídrico. La Gobernación  realizó 22 jornadas de educación ambiental y efectuó una inversión de 4600 ́millones de pesos entre las vigencias 2020-2021, adquiriendo un total de 1426 Ha. Así mismo, con el proyecto restauración de la caficultura de norte de Santander, con una inversión de 10 ́000. Millones de pesos, del cual se tiene un componente de reforestación de alrededor de 125.000 mil plántulas; arrojando un avance del proyecto del millón de árboles de 45% del 100%. 

Para el año 2022 incrementaraó del 1 al 2% para la vigencia del 2022, los recursos de ICLD que se invierten en compra de áreas estratégicas, implementación de pagos por Servicios Ambientales, aislamiento de áreas estratégicas y programas de reforestación. 

Esta iniciativa se relaciona con el pilar de sostenibilidad ambiental del Índice Departamental de Competitividad

Amazonas

Capital / Leticia

PIB departamental nominal

1,070

Población 2024
(Habitantes)

86,318

PIB per cápita nominal 2022

12,782,875

Peso relativo departamental en el PIB nacional (%) 2022

0.1

IDC 2024

30

Tasa desempleo (%) 2023

4.6