Construcción y dotación y puesta en marcha del laboratorio de biología molecular en el Hospital San José de Maicao- Guajira

La crisis sanitaria originada por la pandemia del COVID-19 impuso a las regiones el grande reto de mejorar la infraestructura existente en el sector salud para detectar, hacerle frente al virus e impedir que la tasa de mortalidad por contagios se incrementará. A partir de está necesidad, la empresa Carbones del Cerrejón limited construyó, dotó y pusó en marcha el Laboratorio de Biología Molecular en el Hospital San José de Maicao en la Guajira, con el fin de fortalecer la capacidad instalada del Hospital para que se realice la detección del COVID-19 y la detección y diagnóstico de otras enfermedades. 

El laboratorio fue inaugurado en agosto de 2020. Los equipos donados por el Cerrejón permiten realizar pruebas moleculares para detectar y caracterizar con gran precisión el ADN y el ARN de un gran número de microorganismos patógenos, por esta razón, el tiempo en la entrega de resultados fluctúa entre un lapso de 24 a 48 horas, después de tomada la prueba. De esta manera, elimina aproximadamente 15 días de espera que se presentaban al tener que enviarlas fuera del departamento. Además, cuenta con una capacidad de procesamiento de más de 150 pruebas diarias. 

La empresa resalta que para que otras regiones repliquen estas iniciativas es fundamental promover las alianzas público-privadas ya que el conjunto de esfuerzos promueve mayor impacto en gestión y resultados y asegura la sostenibilidad. 

Por último, está iniciativa impacta el pilar de salud del Índice Departamental de Competitividad, debido a que permite contar con información oportuna sobre morbilidad en la región.

Amazonas

Capital / Leticia

PIB departamental nominal

1,070

Población 2024
(Habitantes)

86,318

PIB per cápita nominal 2022

12,782,875

Peso relativo departamental en el PIB nacional (%) 2022

0.1

IDC 2024

30

Tasa desempleo (%) 2023

4.6