Fortalecimiento del Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento del Atlántico

La iniciativa «Fortalecimiento del Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento del Atlántico» se llevó a cabo entre noviembre de 2019 y junio de 2021, con el objetivo de diseñar una estrategia de política pública para impulsar la consolidación de un territorio inteligente en el departamento del Atlántico a través de dos ejes de acción: fortalecer el conocimiento sobre las necesidades y potencialidades del departamento y mejorar la capacidad institucional en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Algunos resultados de la iniciativa incluyen la diversificación y sofisticación de la producción agrícola, principalmente en: palma de aceite, limón y cacao. Igualmente, la electromovilidad en los sistemas de transporte masivo y la construcción de Data Centers en el departamento del Atlántico han sido fruto de este proyecto.

Esta iniciativa ha puesto un especial esfuerzo en involucrar todas las ideas y propuestas de los diferentes actores y grupos de interés debido a la metodología de conformación estratégica de los planes propuestos. Así, la idea es que través de la planificación, la innovación, la sostenibilidad y el cambio tecnológico como eje dinamizador de la competitividad territorial se establezca una orientación y visión de futuro, construyendo una serie de estrategias de corto, mediano y largo plazo para alcanzar esa meta a nivel territorial.

Este proyecto, se relaciona con la competitividad al fortalecer la planificación a largo plazo como elemento definitorio de la competitividad territorial y establecer pautas para lograr un entorno inteligente compatible con la sostenibilidad del medio ambiente. Específicamente, se relaciona con el pilar de instituciones del IDC, ya que desarrolla un enfoque integral que establece las pautas estratégicas para construir un territorio más competitivo.

Amazonas

Capital / Leticia

PIB departamental nominal

1,070

Población 2024
(Habitantes)

86,318

PIB per cápita nominal 2022

12,782,875

Peso relativo departamental en el PIB nacional (%) 2022

0.1

IDC 2024

30

Tasa desempleo (%) 2023

4.6