La Cámara de Comercio de Medellin para Antioquia resalta la evolución del desarrollo de infraestructura vial en el departamento, que ha sido posible gracias al trabajo articulado de los sectores públicos y privados dedicados a identificar las alternativas que le permitan a Antioquia desarrollar la infraestructura necesaria para mejorar la competitividad. Las Autopistas de cuarta generación van a transformar la geografía de Antioquia y la realidad económica y social de la región. Brindando carreteras modernas y con alta ingeniería que harán de Antioquia un territorio más competitivo, disminuyendo costos y tiempo de transporte, impulsando el turismo y fortaleciendo la integración interna y externa del país.
Dentro de los resultados logrados por el Grupo se resalta:
- Gestión con el Gobierno Nacional para consecución de recursos para tramo 2 Túnel del Toyo – Guillermo Gaviria Echeverri.
- Movilización de recursos con el Gobierno Nacional para la recuperación de la vía Venecia – Bolombolo.
- Acompañamiento y apoyo en gestiones relacionadas con la realización de las vías 4G con un porcentaje de avance de las vías de la siguiente manera:
- Autopista al Mar 1: 96%
- Autopista al Mar 2: 80%
- Autopista al Río Magdalena 2: 31%
- Autopista Conexión Norte: 78%
- Autopista Conexión Pacífico 1: 83%
- Autopista Conexión Pacífico 2: 100%
- Autopista Conexión Pacífico 3: 93%
El principal reto que ha tenido el Grupo es lograr una articulación efectiva entre los sectores públicos y privados para solucionar puntos críticos, facilitar caminos, dar trámite y gestionar recursos y así lograr que las vías 4G sean una realidad.
Esta iniciativa se relaciona con 2 pilares del IDC: Infraestructura y Entorno para los Negocios.