Obras por Impuestos por Colombia desde Antioquia

En 2021, ProAntioquia, en colaboración con la Gobernación de Antioquia y múltiples socios, incluyendo la Agencia para la Renovación del Territorio (ART), la Unidad de Implementación de los Acuerdos de Paz, USAID, UKAID, y varias universidades y fundaciones, creó la Plataforma de Obras por Impuestos desde Antioquia. Este proyecto de colaboración público-privado busca fortalecer la confianza de los contribuyentes, aumentar la cantidad y el impacto de los proyectos de obras por impuestos, mejorar el mecanismo existente y cerrar brechas de desarrollo en las áreas rurales más afectadas por la violencia y la pobreza.

Los logros más notables de la plataforma incluyen:

-Un aumento significativo en el cupo CONFIS para este mecanismo, pasando de 250.000 millones de pesos en 2021 a un billón actualmente.

-La creación de una Mesa Nacional con la ART para fortalecer el mecanismo.

-El apoyo a la creación de una comisión accidental y la contribución a un borrador de proyecto de ley para otorgar seguridad jurídica al mecanismo.

-Antioquia se destaca a nivel nacional con aprobaciones por valor de 389 mil millones de pesos (2018-2023).

ProAntioquia ha sistematizado la iniciativa para transferir los aprendizajes y el modelo a otras regiones del país, y actualmente se está implementando en Norte de Santander y Bolívar. 

La iniciativa apoya principalmente el pilar de infraestructura y equipamiento, centrado en proyectos que mejoran la conectividad y los servicios básicos a través de infraestructura vial y de servicios. Además, contribuye a los pilares de salud y educación básica y media, apoyando proyectos que mejoran las condiciones de estas áreas mediante la infraestructura mejorada y provisión de recursos.

Amazonas

Capital / Leticia

PIB departamental nominal

1,070

Población 2024
(Habitantes)

86,318

PIB per cápita nominal 2022

12,782,875

Peso relativo departamental en el PIB nacional (%) 2022

0.1

IDC 2024

30

Tasa desempleo (%) 2023

4.6