Transporte escolar

Esta iniciativa se relaciona con el pilar de educación básica y media del Índice Departamental de Competitividad

Mi terruño, saberes para cuidar el planeta

A raíz de la pandemia, se generaron grandes brechas y pérdida en los aprendizajes, ante esta situación la iniciativa «Mi terruño, saberes para cuidar el planeta» se plantea como es una experiencia educativa que busca fortalecer el proyecto de vida de los estudiantes y minimizar la brecha y pérdida de aprendizaje en el contexto de […]

Semillero de Emprendedores

El Semillero de Emprendedores es una iniciativa de la ANDI que se desarrolla en el departamento de La guajira que busca formar a 100 estudiantes de instituciones etnoeducativas en zonas de influencia de empresas del sector minero energético en habilidades para el emprendimiento mediante el uso de herramientas digitales. La iniciativa se lleva a cabo […]

Sostenibilidad Ambiental en Conglomerados Productivos

La Cámara de Comercio de Cartagena lanzó el proyecto «Sostenibilidad Ambiental en Conglomerados Productivos» desde 2017 con el objetivo de promover la sostenibilidad ambiental en los conglomerados productivos mediante la implementación de tecnologías innovadoras, desarrollando diferentes proyectos que tienen un impacto directo en la conservación de los activos naturales de la jurisdicción y garantizando una […]

Programa de Soluciones Economía Circular

El Programa de Soluciones Economía Circular tiene como objetivo fortalecer a las empresas de la región de Bogotá, vinculadas a los clusters liderados por la CCB, a través de contenidos, herramientas, acompañamiento y espacios de relacionamiento enfocados en la economía circular. La iniciativa busca proporcionar herramientas prácticas y ajustadas a la realidad de las empresas […]

Articulación Público-Privada para Promover el Desempeño Ambiental del Sector Productivo en el Departamento de Risaralda

La iniciativa de Articulación Público-Privada para Promover el Desempeño Ambiental del Sector Productivo en el Departamento de Risaralda se ideó y comenzó a implementar en 2022 y aún continúa en curso. Su objetivo principal es mejorar el desempeño ambiental del sector productivo en Risaralda, en línea con el índice de competitividad y otros índices relacionados […]

Agenda verde departamental

La iniciativa «Agenda Verde Departamental – Norte de Santander» se lleva a cabo en el periodo 2021-2023, con el objetivo de implementar la gobernanza ambiental para la protección, conservación, preservación y restauración del territorio, con la participación de comunidades, academia, actores públicos y privados. La iniciativa promueve la sustentabilidad de los recursos naturales, la seguridad […]

Todos a la U

El proyecto «Todos a la U» de la secretaría de desarrollo económico de Bogotá se lleva a cabo desde el 21 de julio de 2022 y tiene como objetivo principal ofrecer un modelo educativo corto y pertinente centrado en el multilingüismo, fortalecer el lenguaje emocional (competencias socio emocionales), la lengua materna, la segunda lengua (bilingüismo […]

Talento magdalena

Talento Magdalena es un proyecto de la Universidad del Magdalena que se creó en 2017 con el objetivo de brindar acceso a la educación superior a jóvenes de bajos recursos e históricamente excluidos en el departamento del Magdalena. El programa otorga becas a estudiantes destacados en las pruebas Saber 11 de instituciones oficiales de educación […]

Amazonas

Capital / Leticia

PIB departamental nominal

1,070

Población 2024
(Habitantes)

86,318

PIB per cápita nominal 2022

12,782,875

Peso relativo departamental en el PIB nacional (%) 2022

0.1

IDC 2024

30

Tasa desempleo (%) 2023

4.6