Estrategia Pazos (paz y oportunidades)

La estrategia PAZOS aborda la compleja problemática de la altísima tasa de homicidios en jóvenes en Palmira y su vecino Cali, que suman el 10% de todos los homicidios en Colombia. La tasa de homicidios en Palmira (42,29 homicidios por cada 100000 habitantes) está por encima de las principales ciudades capitales del país y muy […]

Capacidad institucional del Departamento del Putumayo – Gestión de Regalías

La Secretaría de Productividad y Competitividad Departamental de la Gobernación del Putumayo implementó la iniciativa «Capacidad institucional del Departamento del Putumayo – Gestión de Regalías» durante el cuarto trimestre del año 2022. El objetivo de la iniciativa fue recopilar diferentes proyectos financiados con recursos de regalías, incluyendo vigencias pasadas, que se encontraban suspendidos o inconclusos, […]

Preservación del medio ambiente

Mejorar. La Comisión Regional de Competitividad e Innovación del departamento de Caqueta implementó dos iniciativas enfocadas a la restauración de áreas disturbadas por sistemas agropecuarios y el fortalecimiento de programas de conservación bajo la figura de pagos por servicios ambientales, con el fin de restaurar áreas degradadas, proteger zonas ecológicas como fuentes hídricas, generar consciencia […]

Cacao para la vida + bosques en la Amazonía

Cacao para la vida: +Bosques en la Amazonía de Cacao busca consolidar una cadena de valor del cacao resiliente, transparente y libre de deforestación como camino para estabilizar la frontera agrícola, promover el manejo sostenible a nivel de paisaje y garantizar el bienestar de las familias cacaoteras del Piedemonte amazónico colombiano. La Gobernación de Guaviare […]

Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación

Mejorar.  La Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Santander ha impulsado la iniciativa mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el fin de construir colectivamente proyectos para participar en las convocatorias del Sistema General de Regalías enfocadas a CTI. Esta iniciativa impacta el pilar de Innovación del Índice Departamental de Competitividad

Unidad de Capital Humano Empresarial

Mejorar. La Cámara de Comercio de Bucaramanga ha incentivado la iniciativa unidad de Capital Humano Empresarial a partir del desarrollo de la agenda de conocimiento de 2030, la cual incluye 4 ejes: Santander territorio bilingüe, nuevos programas de liderazgo, clústers educación, y centro pensamiento e innovación educativa. Esta iniciativa se relaciona con dos pilares del […]

Comité Universidad, Empresa, Estado de Santander

Mejorar. La Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Santander ha venido ejecutando la estrategia «Comité Universidad, Empresa, Estado de Santander» donde se han realizado mesas de trabajo desde el 2007 para fortalecer la formación y capacitación de talento humano, competitividad e innovación y ciudades inteligentes. Además, en el marco de este programa, implementaron la […]

Acreditación Institucional de Alta Calidad Universidad de Pamplona

La Universidad de Pamplona, ubicada en Norte de Santander, avanza en el proceso de acreditación de la Institución de Educación Superior (IES), con el propósito de demostrar ante el MEN la excelencia de los programas académicos, la organización, funcionamiento y cumplimiento de la función social de la Universidad de Pamplona, soportada en un contundente proceso […]

Agenda Verde Departamental

La Gobernación de Norte de Santander inició la construcción de la agenda verde, con el fin de preservar el medio ambiente en el año 2020, esta iniciaitva tiene como propósito proteger, conservar, preservar, restaurar y recuperar los recursos naturales del departamento del Norte de Santander y de esta manera mejorar los indicadores de sostenibilidad ambiental […]

Amazonas

Capital / Leticia

PIB departamental nominal

1,070

Población 2024
(Habitantes)

86,318

PIB per cápita nominal 2022

12,782,875

Peso relativo departamental en el PIB nacional (%) 2022

0.1

IDC 2024

30

Tasa desempleo (%) 2023

4.6