Clúster de Mantenimiento Competitivo de Cartagena y Bolívar

La iniciativa “Clúster Mantenimiento Competitivo de Cartagena y Bolívar” liderada por la Cámara de Comercio de Cartagena tiene como objetivo fortalecer y posicionar el ecosistema de mantenimiento como motor para la productividad y la sostenibilidad de la industria regional. Por medio de la articulación entre empresas, academia y entidades gubernamentales, se pretende consolidar una oferta […]

Gestión Del Equipo De Destino 

La iniciativa “Gestión del Equipo de Destino” está siendo impulsada por las instituciones que conforman una alianza público-privada: la Cámara de Comercio de Barranquilla, la  Gobernación del Atlántico, Alcaldía de Barranquilla y ProBarranquilla. Esta tiene como objetivo la promoción, la captación y el fortalecimiento de la cadena de valor en turismo. La iniciativa ha permitido […]

Inglés: Un Impulso A La Productividad 

El programa «inglés, un impulso a la productividad» es una iniciativa conjunta de ProBarranquilla, Cotelko y Combarranquilla, destinada a mejorar las habilidades en inglés del personal del sector hotelero (categorías 4 y 5) y gastronómico en Barranquilla y el Atlántico. El programa surge de la identificación de una necesidad urgente de mejorar la comunicación con […]

Turismo Científico en la Reserva Natural La Planada 

La Gobernación de Nariño, la Universidad de Nariño, el Instituto Humboldt, el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías trabajaron en una iniciativa de “Turismo Científico en la Reserva Natural la Aplanada”. Este programa tuvo como objetivo diseñar y probar una estrategia de innovación social basada en el uso sostenible de […]

Mujeres que Tejen un Legado de Paz y Esperanza – Hajsú Etnomoda 

“Hajsú Etnomoda” es una organización, fundada y liderada por Flor Imbacuan Pantoja, que recibe apoyo de diferentes entes gubernamentales en del departamento de Nariño. Esta iniciativa tiene como objetivo preservar, revitalizar y proyectar el tejido ancestral indígena de la comunidad Pastos, especialmente el uso del telar precolombino “La Guanga”. Lo anterior, de la mano de […]

Estrategia De Posicionamiento del Sector Cacao en el departamento del Cauca: Caja de Chocolates “Cauca Es Cacao”. Las Tradiciones Nos Unen. 

La Cámara de Comercio del Cauca propone una estrategia de posicionamiento del sector cacao y sus derivados en el departamento del Cauca, llamado “Cauca es Cacao”. El proyecto, respaldado por el SENA y FEDECACAO, busca mejorar la calidad del producto y promover la sustitución de cultivos ilícitos. Lo anterior, para recuperar la posición del Cauca […]

Vallexporta, Vallemplea y Nido 

La Secretaría de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo está implementando tres iniciativas principales para mejorar la competitividad y fomentar el empleo en la región.   Las buenas prácticas logran apuntarle a los pilares de mercado laboral, tamaño del mercado, sofisticación y diversificación, e innovación del IDC 2025. 

Plataforma Clúster De Cámara De Comercio De Cali 

El programa Plataforma Clúster, presentado por la Cámara de Comercio de Cali, la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca busca fortalecer la competitividad empresarial por medio de la identificación de propósitos compartidos, la definición de objetivo y metas, la construcción de planes de acción estratégicos y la ejecución de proyectos y […]

Adquisición De Áreas Estratégicas Zonas De Páramo 

La Secretaría de Medio Ambiente de Norte de Santander, la Gobernación de Norte de Santander y la Consejería de Competitividad de Norte de Santander están desarrollando una iniciativa para adquirir áreas estratégicas en zonas de páramo en el departamento. Para 2025, se esperan conservar alrededor de 600 hectáreas en la zona de páramo, ya que […]

Por Un Norte Sano, Vacúnate Por Ti Y Por Todos 

El Instituto Departamental de Salud y la Gobernación de Norte de Santander están realizando esfuerzos para mejorar el acceso a los servicios de salud. “Por un Norte sano, vacúnate por ti y por todos” es una iniciativa que ha desarrollado diferentes estrategias para fortalecer la atención prenatal y la vacunación en primera infancia. Asimismo, han […]

Amazonas

Capital / Leticia

PIB departamental nominal

1,070

Población 2024
(Habitantes)

86,318

PIB per cápita nominal 2022

12,782,875

Peso relativo departamental en el PIB nacional (%) 2022

0.1

IDC 2024

30

Tasa desempleo (%) 2023

4.6