Estrategias de productividad e innovación

La Estrategia de Productividad e Innovación (EPI) fue diseñada y validada en el primer semestre de 2020, seguida del lanzamiento oficial en el segundo semestre del mismo año. La ejecución de los proyectos de la EPI comenzó en 2021 y actualmente se encuentra en la fase de sistematización, seguimiento y evaluación de impactos. El objetivo […]

Escuela Emprende – Ecosistema Escolar de Emprendimiento e Innovación

La cámara de comercio del Cauca lanzó la iniciativa Escuela Emprende – Ecosistema Escolar de Emprendimiento e Innovación. Esta iniciativa comenzó en el año 2022 con el impulso de docentes del departamento del Quindío y busca el fomento de la creación de empresas entre los estudiantes de educación media, lo que contribuye a superar la […]

El Clúster de Café de Alta Calidad en el Cauca

El Clúster de Café de Alta Calidad en el Cauca es una iniciativa liderada por la Cámara de Comercio del Cauca y otras organizaciones cafeteras en el departamento del Cauca. Surgió el 1 de junio de 2020 con el objetivo de agrupar a los caficultores y empresarios que participan en las cadenas de producción, transformación […]

Turismo comunitario en la costa caucana

El turismo comunitario en el corredor pacífico caucano surgió como una iniciativa de desarrollo local para fortalecer la actividad artesanal y orfebre, especialmente en técnicas como la filigrana y las artesanías con palma tetera. Esta iniciativa busca mejorar los mecanismos de producción y comercialización de productos artesanales de gran valor. El Programa Territorios de Oportunidad […]

Cluster de turismo cultural

La iniciativa clúster de Turismo Cultural de la cámara de comercio de Córdoba se empezó en el año 2020 con la hoja de ruta de turismo cultura en sus líneas estratégicas para su implementación en el año 2021, esta iniciativa arrancó con un plan de acción estratégico enfocado al vector sostenibilidad, cuyo objetivo principal es […]

Bogotá productiva local:  «Hecho en Bogotá» e «Impulso Local»

La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico ha implementado dos programas llamados «Hecho en Bogotá» e «Impulso Local» con el objetivo de fortalecer las competencias de las unidades productivas locales y conectarlas con mercados y canales de comercialización. Ambos programas se vienen dando desde mediados del 2022 y continúan vigentes. El programa «Hecho en Bogotá» busca […]

Mesa de Articulación de Santander Internacionalización

La mesa de articulación de Santander internacionalización se ha venido desarrollando desde el año 2018 y continúa en el 2023, su objetivo principal es promover el comercio exterior, la atracción de inversión extranjera y el intercambio de conocimiento con otros países, apoyando la ejecución del Global Plan Santander.  La iniciativa busca contribuir al desarrollo de […]

Centros Regionales de Investigación, Innovación y Emprendimiento

La iniciativa Centros Regionales de Investigación, Innovación y Emprendimiento (CRIIE) de Córdoba y La Guajira de Veritucal-i se está llevando a cabo desde octubre de 2021 y su objetivo principal es fortalecer las capacidades en ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento en cada región, con el fin de promover su desarrollo sostenible.  Los CRIIE buscan articular […]

Amazonas

Capital / Leticia

PIB departamental nominal

1,070

Población 2024
(Habitantes)

86,318

PIB per cápita nominal 2022

12,782,875

Peso relativo departamental en el PIB nacional (%) 2022

0.1

IDC 2024

30

Tasa desempleo (%) 2023

4.6