El proyecto «Todos a la U» de la secretaría de desarrollo económico de Bogotá se lleva a cabo desde el 21 de julio de 2022 y tiene como objetivo principal ofrecer un modelo educativo corto y pertinente centrado en el multilingüismo, fortalecer el lenguaje emocional (competencias socio emocionales), la lengua materna, la segunda lengua (bilingüismo en inglés) y el lenguaje de programación (a través de la formación en competencias TI). Esta iniciativa busca beneficiar a jóvenes, mujeres y ciudadanos en general, con el fin de promover su empleabilidad y desarrollo ocupacional.
«Todos a la U» busca cerrar brechas de talento y fortalecer el capital humano, impulsando el crecimiento económico, la reducción de la pobreza y la desigualdad. Además, dinamiza el ecosistema productivo al ofrecer formación en sectores con alta demanda laboral. En especial, en un entorno laboral, donde el 64 % de los empleadores en Colombia reportan dificultades para llenar sus vacantes.
En resumen, «Todos a la U» busca incrementar la productividad del mercado laboral y proporcionar personal con competencias adecuadas para las necesidades presentes y futuras de las empresas en Bogotá, contribuyendo así a la competitividad y al desarrollo de la ciudad.
«Todos a la U» se enmarca en dos pilares del Índice Departamental de Competitividad (IDC): adopción TIC, y educación superior y formación para el trabajo.