Fortalecimiento de la calidad educativa mediante el mejoramiento de ambientes interactivos, para la gestión del aprendizaje del siglo XXI, en los municipios no certificados del departamento del Quindío
La Secretaría TIC del Quindío ha implementado la iniciativa «Fortalecimiento de la calidad educativa mediante el mejoramiento de ambientes interactivos, para la gestión del aprendizaje del siglo XXI, en los municipios no certificados del departamento del Quindío». Esta iniciativa se llevó a cabo entre junio de 2021 y mayo de 2022, luego de formular el […]
Comunidad digital de clusters
La iniciativa «Comunidad Digital de Clústeres» se llevó a cabo a partir de septiembre de 2021 (iniciando con Música, Impresión & Packaging) y se amplió en 2023 para incluir un total de 8 clústeres (Cosméticos y Bienestar; Prendas de Vestir; Joyería y Bisutería; Cuero, calzado y marroquinería; Alimentos y Gastronomía; más los tres iniciales). El […]
Modernización de ambiente de confección y patronaje
La iniciativa «Modernización de ambiente de confección y patronaje» se llevó a cabo en el año 2022, después de ser planteada en el año 2021. Fue ejecutada a través de la convocatoria SENNOVA y el semillero de investigación BIOGIGAS de la región Guaviare. El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar el perfil de los […]
Plan Regional de competitividad Risaralda 2032
La Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Risaralda ha desarrollado un plan estratégico llamado «Plan Regional de Competitividad Risaralda 2032 – Visión de Todos» que busca impulsar la productividad y competitividad del departamento. Este plan ha sido creado con la participación de todos los actores relevantes y tiene como objetivo transformar aspectos estructurales de […]
Mesas de competitividad provinciales
La iniciativa «Mesas de Competitividad Provinciales» se llevó a cabo desde 2018 hasta el 2022, y continúa en el 2023 en 6 provincias del territorio santandereano. El objetivo es articular y dialogar entre actores públicos, privados y académicos para gestionar proyectos que impacten de manera positiva en la competitividad del territorio y promover el desarrollo […]
Mesa de indicadores
Durante el 2022, la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Caldas consolidó la mesa de indicadores en Manizales, integrando a seis entidades de la ciudad, para movilizar los resultados de los indicadores en el Índice de Competitividad de Ciudades. Para este objetivo, La alcaldía de Manizales suscribió un convenio con SUMA (Sistema Universitario de […]
La mejor taza de mi Nariño
La gestora social de Nariño presenta la buena práctica «La Mejor Taza de Mi Nariño» que se llevó a cabo entre los años 2021-2022 y ahora en 2023 tiene carácter internacional. Su objetivo es promocionar e incentivar el consumo interno de cafés especiales del Departamento de Nariño. La iniciativa se relaciona con la competitividad ya […]
Visionarios Magdalena
Visionarios Magdalena es un proyecto financiado por el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías y ejecutado por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, en colaboración con Vertical-i Centro de Excelencia en Sistemas de Innovación. El objetivo general del proyecto es incrementar los niveles de desempeño institucional […]
Fortalecimiento del Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento del Atlántico
La iniciativa «Fortalecimiento del Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento del Atlántico» se llevó a cabo entre noviembre de 2019 y junio de 2021, con el objetivo de diseñar una estrategia de política pública para impulsar la consolidación de un territorio inteligente en el departamento del Atlántico a través de dos ejes […]
Fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento mediante acompañamiento técnico y servicio del apoyo financiero para emprendedores en el departamento de Quindío
El Proyecto de la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio del Quindío se enfoca en fortalecer el ecosistema empresarial del Departamento del Quindío en Colombia, mediante la asistencia técnica integral a emprendedores y empresarios en áreas como finanzas, mercadeo, productividad y dirección estratégica. La iniciativa se ejecutó desde noviembre de 2021 hasta febrero de 2023. […]