Internacionalización Empresarial

Mejorar. La Cámara de Comercio de Cali (CCC) ha promovido el Programa de Internacionalización con el fin de acompañar a diferentes empresas en el proceso de adaptación o desarrollo de nuevos productos para que ingresen al mercado internacional y amplíen su destino de comercialización de bienes y servicios. Esta iniciativa se relaciona con el pilar […]

Programas Bandera de Reactivación Sectorial

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) impulsó siete acciones enfocadas a la reactivación económica de las medianas, pequeñas y microempresas (MiPymes) en diferentes clústers de sectores productivos,  con el fin de apoyar la reactivación económica de los 6 sectores más afectados por pandemia generando un incremento en sus ventas, como resultado de la implementación […]

Región Aeroportuaria Oriente

Mejorar. La Cámara de Comercio Oriente Antioqueño, en colaboración con la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Rionegro, impulsó la iniciativa «Región Aeroportuaria Oriente» con el fin de generar una planeación que permita impulsar la competitividad, innovación e infraestructura del departamento de Antioquia.  Esta iniciativa se relaciona con seis pilares del Índice Departamental de […]

Laboratorio de creatividad e innovación – NEUROCITY

La Cámara de Comercio de Manizales por Caldas fundó en el 2014 el Laboratorio de Creatividad e Innovación (Neurocity), con el objetivo de apoyar a los empresarios del departamento en el fortalecimiento de sus capacidades creativas e innovadoras por medio de la oferta de espacios y servicios para acelerar sus procesos de innovación. Su diseño […]

Grupo Infraestructura para la Competitividad

La Cámara de Comercio de Medellin para Antioquia resalta la evolución del desarrollo de infraestructura vial en el departamento,  que ha sido posible gracias al trabajo articulado de los sectores públicos y privados dedicados a identificar las alternativas que le permitan a Antioquia desarrollar la infraestructura necesaria para mejorar la competitividad. Las Autopistas de cuarta […]

Alianza Empresarial por el Empleo de Mujeres y Jóvenes

Proantioquia, en colaboración con Comfama y Grupo Argos, implementaron el programa en el segundo semestre de 2021 donde se realizó la primera convocatoria. La Alianza Empresarial por el empleo de mujeres y jóvenes nace como una alternativa para generar oportunidades de empleo formal, de calidad y sostenible para jóvenes y mujeres, a través de la […]

Índice de Brechas Empresariales Para la Internacionalización IBEPI

Proantioqia, en colaboración con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la ANDI y Precolombina, empezó a desarrollar en el primer semestre de 2022 el Índice de Brechas Empresariales para la Internacionalización IBEPI, con el fin de identificar, analizar e instrumentalizar brechas en el tejido empresarial de la región a partir de sus capacidades […]

Fortalecimiento del ecosistema de competitividad e innovación del sector empresarial del departamento del Meta.

La Cámara de Comercio de Villavicencio está impulsando el fortalecimiento del ecosistema de Competitividad e Innovación en el sector productivo del departamento de Meta, con el fin de que se potencialice la generación de procesos innovadores para de mejorar la productividad del sector empresarial permitiendo generar dinamización económica impactando en la creación de valor a […]

Fortalecimiento del Marañon para familias campesinas en el departamento de Vichada

Dado que para el año 2020, el departamento del vichada contaba con un área sembrada de 4.651 hectáreas y una producción de 3.480 toneladas de marañon, la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Vichada decidió fortalecer la cadena productiva del Marañon para que, por un lado, sea un negocio sostenible y rentable para las […]

Amazonas

Capital / Leticia

PIB departamental nominal

1,070

Población 2024
(Habitantes)

86,318

PIB per cápita nominal 2022

12,782,875

Peso relativo departamental en el PIB nacional (%) 2022

0.1

IDC 2024

30

Tasa desempleo (%) 2023

4.6